diferentes tipos de copias de seguridad

La protección de la información contra pérdidas, robos, corrupción, virus, desastres (humanos o naturales), entre otros problemas, es una de las principales prioridades para las empresas. Hacer un respaldo de nuestros documentos se han convertido en la mejor solución para el resguardo de los datos y para eso existen diferentes tipos de copias de seguridad.

Para algunos, el proceso de seleccionar cual método de copia de seguridad usar puede resultar un poco abrumador. El objetivo final es mantener tus datos seguros y los dispositivos a prueba de fallos, por eso es importante saber que la información de la copia de seguridad debe ser almacenada preferiblemente en:

  • Disco duro externo
  • Dispositivos NAS o SAN
  • Unidades de cinta
  • Medios USB (Flash, memoria USB)
  • Almacenamiento en red
  • Protocolo de transferencia de archivos (FTP)
  • Unidad de disco extraíble RDX
  • Copia de seguridad en línea (Amazon S3 u otro proveedor de almacenamiento en la nube)
  • Servicios para compartir archivos (Dropbox, OneDrive, etc.)

La copia de seguridad la puedes realizar manualmente, guardando los datos en una ubicación diferente o automáticamente usando un programa de respaldo. Cada programa tiene su propio enfoque y podemos encontrar 4 tipos de copias de seguridad para proteger nuestra información: completa, incremental, diferencial y en espejo.

Copia de seguridad completa

Este respaldo es el más fácil de restaurar, funciona realizando una copia de todos los datos en un dispositivo de almacenamiento. La copia de seguridad completa se utiliza comúnmente como el primer resguardo de archivos, seguido de copias diferenciales o incrementales.

Dado que este tipo de copia contiene todos los archivos, suele ser de mayor tamaño, por lo tanto, requiere más espacio de almacenamiento. Por eso es importante saber cuánto espacio de almacenamiento está disponible en el dispositivo de destino.

Copia de seguridad incremental

La copia de seguridad incremental permite ahorros sustanciales de espacio de almacenamiento, ya que solo hace copias de seguridad de los archivos que se han creado o modificado desde la última copia de seguridad completa o incremental.

Este es uno de los tipos de copias de seguridad más rápidos, por lo que el tiempo que tarda en finalizarse es más corto. A menudo se usan junto con las copias de seguridad completas como estrategia para obtener un mejor respaldo de los archivos.

Copia de seguridad diferencial

La copia de seguridad diferencial contiene todos los archivos que han cambiado desde la última copia de seguridad completa. La ventaja de ella es que acorta el tiempo de restauración en comparación con una copia de seguridad completa o una copia de seguridad incremental.

Las copias de seguridad diferenciales son más grandes que las copias de seguridad incrementales, pero más rápidas de restaurar porque cada respaldo es independiente entre sí. Es importante considerar que, si realizas una copia de seguridad diferencial demasiadas veces, el tamaño puede crecer hasta ser mayor que la copia de seguridad completa de referencia.

Copia de seguridad espejo

La copia de seguridad espejo es idéntica a una copia de seguridad completa, con la excepción de que los archivos no están comprimidos en archivos zip y no pueden protegerse con una contraseña. Estos tipos de copias de seguridad se usan con mayor frecuencia para crear un respaldo exacto de los datos de origen.

Esta copia tiene la ventaja de que también se puede acceder fácilmente a los archivos respaldados mediante herramientas como el Explorador de Windows. Este tipo de copia de seguridad se guarda como un único archivo que a menudo se denomina imagen.

Por Marcos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.