
Desde su creación en el 2004, Gmail se ha convertido en el servicio de correo electrónico elegido por muchas personas y organizaciones, ya que ofrece la experiencia a los usuarios de una multiplataforma perfecta, que además se integra con muchos otros servicios de Google.
Es muy conveniente, poder acceder fácilmente a la información y no tener que preocuparse por protegerla. Sin embargo, parece que olvidamos que los errores y las inconvenientes ocurren todo el tiempo, incluso si se trata de un servicio en la nube.
Gmail es un servicio bastante confiable, pero la precaución nunca es demasiada. Si almacenamos una gran cantidad de mensajes y archivos adjuntos importantes, te recomendamos que hagas una copia de seguridad de tu correo. Esto también es necesario cuando pretendemos cambiar nuestra cuenta de Google y queremos transferir todos los mensajes a un nuevo correo.
Si eres un usuario de Gmail, en realidad es muy fácil hacer una copia de seguridad de todos tus correos electrónicos e incluso correos electrónicos en la papelera y el spam. Nunca se sabe cuándo tu cuenta pueda ser cancelada, bloqueada o pirateada.
Una vez realizadas tu copia de seguridad ¿Sabes qué hacer con esa copia más tarde? ¿cómo la restauras? En este tutorial, le mostraremos cómo hacer una copia de seguridad de todos sus datos de Gmail, para restaurarlos cuando lo necesites.
Cómo hacer una copia de seguridad de Gmail
La forma más fácil de hacer una copia de seguridad de tus datos de Gmail sin involucrar servicios de terceros es utilizar Google. Este creará un archivo de todos tus datos y te permitirá realizar la descarga en formato. Zip.
Este paso es muy fácil porque Google te va a guiar a través de todo el proceso de copia de seguridad. La copia de Gmail, así como otros servicios asignados a nuestra cuenta de Google, se pueden hacer usando la configuración de la cuenta de Google.
- Para hacer una copia de seguridad de tus datos Inicie sesión en Gmail. En la ventana emergente donde se encuentra tu foto de perfil, haz clic en “Cuenta de Google«.

- Para entrar al menú de opciones, presiona “Gestionar tu cuenta de Google”. Allí podrás controlar tu información, privacidad y seguridad.

- En privacidad y personalización puedes consultar tus datos almacenados y realizar una copia de seguridad. Haz clic en “Gestionar tus datos y opciones de personalización”.

- Te encontrarás con una ventana con diferentes apartados. En “Datos y personalización” pulsa “Ir al Panel de Control de Google”.

- Una vez en el panel de control, consulta y gestiona los datos de tu cuenta de Google. Ahora para hacer una copia de seguridad pinchando en “descargar tus datos”

- Crea una exportación y obtén una copia de seguridad con Google Takeout. En las múltiples opciones que te aparecen, selecciona los datos que deseas. Para hacer una copia de seguridad de Gmail deberás elegir “Correo” y haz clic en “Se han incluido todos los datos de Mail”. En “Varios formatos” puedes elegir el tipo de archivo y el método de envío.

- En las opciones de contenido de correo, elige las etiquetas que deseas exportar o incluye todos los mensajes del correo. Una vez finalizado presiona “Aceptar”.

- Después de haber hecho esto, ahora solo resta esperar hasta recibir el código de descarga, el tiempo dependerá de la cantidad de información que tengas almacenada. Cuando recibas el correo electrónico, simplemente haz clic en el botón “Descargar archivo”. Este archivo estará en el formato que especificaste anteriormente. Allí verás un archivo «MBOX» que contiene todos tus correos electrónicos.
Para verlos, debes contar con una herramienta para abrir el archivo MBOX. Por ejemplo, existe FreeViewer, esta herramienta te permitirá abrir archivos MBOX y luego hacerlos legibles. Viene con versiones gratuitas y de pago.
Restaurar copia de seguridad de Gmail
Ahora sabes cómo hacer una copia de seguridad de tus datos y acceder a ellos, pero ¿qué pasa con la recuperación de datos? Es posible que desees restaurar sus datos a la misma cuenta de Gmail en el futuro, o restaurarlos a una cuenta diferente o incluso a un servicio diferente.
Desafortunadamente, Google no ofrece ninguna funcionalidad integrada para restaurar los datos de respaldo. Por tanto, tendremos que depender de programas de terceros y clientes de correo electrónico.
Para ello, debes utilizar el programa de correo electrónico Thunderbird, Outlook o Apple Mail. Lo mostraremos usando el programa gratuito Thunderbird disponible para computadoras con Windows, Linux y macOS.
Pasos para restaurar copia de seguridad con Thunderbird
Para restaurar tu copia de seguridad de Gmail, sólo sigues los pasos que te indicaremos a continuación y en breve tiempo habrás restaurado todos tus correos de Gmail.
- Lo primero que debes hacer es descargar Mozilla Thunderbird e instalarlo. Una vez instalado, ejecútalo y configura el buzón en el que deseas restaurar la copia de tus mensajes.

- Además, debe descargar la extensión ImportExportTools para Thunderbird, que te permite importar y exportar datos.

- Thunderbird detecta automáticamente la configuración de tu cuenta de Gmail, por lo que todo lo que tienes que hacer es ingresar tu dirección de correo electrónico y contraseña en el Asistente de configuración de cuenta. Al configurar, asegúrate de que esté establecido el estándar IMAP y no POP3.

- Una vez instalado el complemento, dirígete al programa Thunderbird y en la ventana “Herramientas” haz clic en “ImportExportTools”. Allí se desplegarán una serie de opciones. Selecciona Importar / Exportar MBOX> Importar archivo mbox.

- Especifica el archivo MBOX descargado de Google. Tus mensajes ahora se importarán y se sincronizarán automáticamente con el servidor de Gmail.
[…] disfrutar a través de sus dispositivos. La lista es muy grande, pero de los más usados están: Gmail, Google Fotos, Google Drive, Google Chrome, Google Calendar, Google Play Store, Hangouts, Google […]