
Factusol es un programa especialmente diseñado para elaborar facturas, presupuestos, pedidos de clientes y demás gestiones que te permiten llevar el control de tu empresa. Este software simplifica la facturación en tu negocio.
El programa te ayuda a llevar la contabilidad e información administrativa de tu empresa. En el se almacenan datos de mucha importancia, facilitando tareas que antes podían resultar laboriosas.
¿Te imaginas que algo suceda y se pierda todo lo allí almacenado? Para que esto no ocurra es necesario que realices una copia de seguridad de Factusol. Esto te permite asegurar los datos de la empresa hasta ese momento.
La copia la puedes hacer en un dispositivo de almacenamiento externo, en tu ordenador o en la red local. En caso de perder la información podrás restaurar la copia de seguridad de Factusol que realizaste previamente, quedando exactamente igual a la existente antes de grabar la copia.
Si manejas la información contable de tu empresa con Factusol y no sabes como proteger tus datos, no te preocupes. En este post te diremos cómo puedes crear y restaurar una copia de seguridad de toda la información de tu negocio.
Cómo hacer una copia de seguridad de Factusol
Realizar una copia de seguridad de Factusol, debe convertirse un proceso frecuente en tu empresa, ya que es la única garantía que vas a tener para acceder a la información, en caso de que existiese algún problema con tu equipo o con el programa.
Para ejecutar el proceso de copia de seguridad, debes dirigirte al menú “Archivo” de Factusol, haz clic en el icono “Seguridad”. Se desplegarán varias opciones, ahí deberás seleccionar “Copia de seguridad”.

Aspectos que debes indicar para realizar la copia de seguridad
El programa te da la opción de seleccionar específicamente los datos a copiar y el destino o ubicación. Los aspectos que debes indicar son:
Datos de la empresa: Activando esta opción podrás copiar los datos de la empresa y el ejercicio. Si deseas incluir los datos genéricos marca la opción “Incluir en el archivo Zip la copia de los datos genéricos del programa”.
Datos genéricos del programa: seleccionando esta opción guardas documentos, ficheros de usuarios y códigos postales, entre otros.
Todos los archivos existentes dentro de la ubicación de datos del programa (sin incluir las subcarpetas): Al seleccionarlo estarás activando una copia de seguridad de las empresas incluidas en el programa y de los datos genéricos.
Destino y opciones de la copia: Los datos a copiar en el programa lo puedes hacer de manera independiente, el software facilita al usuario cuatro lugares para realizar las copias: ruta de copias predefinida, ubicación predeterminada de copias de seguridad, ubicación específica, correo electrónico o servidor ftp configurado.
Con estas opciones podrás realizar una copia y guardarlas en una carpeta de tu ordenador, en alguna ubicación específica como un disco duro externo, enviar a una dirección de correo electrónico o realizar el envío a tu servidor configurando el acceso a través del botón “Configurar servidor FTP”.
La ruta donde ubicarás la copia puede ser definida por ti. Sin embargo, en caso de no querer definirla, el sistema por defecto la guarda en C:\Software DELSOL\FACTUSOL\Datos\Copias. La frecuencia para realizar las copias de seguridad va a depender de la cantidad de información que manejes en un tiempo establecido.
Nombre del archivo de salida: Con esta opción puedes renombrar el archivo de salida de los datos copiados.
No sobrescribir copias de seguridad anteriores: Mediante esta opción el programa realiza copias de seguridad sin sustituir las copias que hayas hecho previamente.
Identificar las copias con la denominación del programa: Identifica cada una de las aplicaciones al generar una copia de seguridad.
Comprimir en archivo ZIP: Seleccionar esta opción permite realizar una copia de seguridad comprimida.

Asistente de copias de seguridad desasistidas
Para establecer este asistente de copia, dirigente al programa de Factusol y entra en “Archivo” haz clic en el icono “Seguridad” y se desplegarán varias opciones, ahí deberás seleccionar “Asistente de copias de seguridad”.

Este asistente de Factusol permite realizar una copia de seguridad de forma automática, para ello deberás configurarlo para que ejecute sólo en el ordenador. Para activar esta opción es necesario que realices este proceso:
- Habilitar el proceso de copia de seguridad desasistida
- Indicar una ruta válida de tu ordenador
- Elegir un rango de días para que el programa realice la copia de seguridad
- Avisar si vas a realizar la copia en un momento determinado, si eliges No, el sistema realizará la copia sin avisar
- Sustituir la copia anterior para no ocupar espacio en el disco duro
- Comprimir la copia para ocupar menos espacio
- Elegir el momento adecuado para realizar la copia de seguridad
- Habilitar copia de seguridad desasistida

Restaurar copia de seguridad Factusol
Restaurar una copia de seguridad consiste en recuperar la información que tenía el programa Factusol, exactamente igual que cuando realizaste la copia. Para comenzar, en el mismo icono de “Seguridad” encontrarás “Restaurar copia de seguridad”, selecciónala.

Seguidamente deberás especificar los datos de la empresa y el ejercicio o año que deseas restaurar. En caso de querer recuperar los datos genéricos del programa, marca esa opción. No olvides especificar el archivo origen, buscándolo en “Examinar”. Haz clic en “Aceptar”. De esta forma, recupera toda la información que creías perdida.

Yo no consigo recuperar la copia, me dice que la hace pero no me modifica nada, tengo dos ordenadores y los quiero tener actualizados. La copia la tengo para que me haga todas las empresas y no hace nada.
En el diseño de infores me bloqua el programa.
Estas dudas no te las contestan en los 15 dias de prueba.
Tengo idea de paserme a Delsol, pagando, pero no acaban de salir en la lista de sofware para elaborar tikceqtbai y por supuesto no voy a a apostar por un programa que no te aclara estas deficiencias.