No se puede negar que realizar unas copias de seguridad de nuestro dispositivo (iPhone,iPad) es una previsión que no se puede pasar por alto, ya que hay muchas razones por las que la podríamos necesitar posteriormente. Una de las razones (la más problemática) sería el deterioro de la misma por daño físico al dispositivo o corrupción de los datos. La otra, más benévola, es simplemente que estamos cambiando el dispositivo por uno nuevo.
Una buena opción para copias de seguridad es iCloud; pero también es conveniente saber que hay copias de seguridad que se pueden hacer en el ordenador.
Las copias de seguridad en el ordenador
Hay un detalle a tomar en cuenta por los usuarios de MacOS: la gestión de copias de seguridad en el ordenador se lleva a cabo, a partir de la versión Catalina 10.15, usando el programa Finder. Para versiones anteriores (Mojave 10.14 o previas), o para Windows, estas operaciones de manejan con iTunes.
También es útil saber en cuál carpeta está el backup de iTunes o Finder, aunque no es recomendable mover o borrar esta carpeta:
~/Library/Application Support/MobileSync/Backup/
(Lo más fácil es copiar y pegar esta ruta de acceso).
Si tu PC es Windows, la ruta de acceso es:
\Usuarios\(nombredeusuario)\AppData\Roaming\Apple Computer\MobileSync\Backup\
En Windows, la carpeta (nombredeusuario) indica el nombre del usuario que ha iniciado sesión, y ese texto, con todo y paréntesis, debe ser cambiado por ese nombre.
Restaurando las copias de seguridad

Es útil saber cómo restaurar tu iPhone desde iTunes, aunque las versiones más recientes de MacOS lo hacen con el Finder. Pero como cabe la posibilidad de que uses un ordenador con Windows, iTunes es la opción más probable para restaurar el respaldo del iPhone.
- Abre iTunes (o Finder en versiones más recientes de MacOS).
- Conecta tu dispositivo al ordenador usando el cable USB. El ordenador deberá reconocerlo, y es posible que aparezca el mensaje “¿Confiar en este ordenador?”, o que el programa te pida un código. Confirma que confías en el ordenador, o si es el caso, introduce el código (deberás conocer dicho código, por supuesto).
- A la izquierda de la ventana de iTunes o Finder, aparecerá una lista de los dispositivos que reconoce el programa. Selecciona el que quieres restaurar.
- Si vas a restaurar el dispositivo, haz clic en el botón que dice “Restaurar iPhone”. Tendrás ahora que esperar mientras se lleva a cabo la restauración.
- Una vez terminada la restauración, deberás dejar el dispositivo conectado mientras se reinicia y se sincroniza con el ordenador.
Restaurando otros dispositivos
El procedimiento descrito usa como ejemplo el iPhone, ya que es el dispositivo más común. Pero también sirve para pasar un respaldo de iTunes a ipad, o a un iPod Touch. Hay que tener cuidado de que el dispositivo que se va a restaurar sea el mismo que está conectado, o al menos compatible.
Alternativas a iTunes
A la hora de restaurar el respaldo para un dispositivo, existen otros programas que permiten algunas funciones adicionales, como iPhone Backup Viewer, un programa para Windows y para Mac.
Este programa permite la extracción parcial del contenido de las copias de seguridad que se encuentren en el ordenador. Con esta utilidad se pueden extraer:
- Documentos y archivos multimedia.
- Libretas de contactos.
- SMS, mensajes de iMessage y el Historial de WhatsApp.
- Fotos y videos adjuntados.
- Puede guardar e imprimir el historial de llamadas, el del navegador y los sitios favoritos de Safari.
Este programa tiene en las plataformas Windows y Mac, una versión gratuita que se puede descargar en esta página web, y una versión Pro, desde 39,95 USD (unos 32,73 euros).