Desde hace tiempo, queda claro para los usuarios de ordenadores, tablets y móviles, que los datos almacenados en sus sistemas constituyen un recurso valiosísimo, y que no pueden darse el lujo de perderlos. Y cuando hablamos de perderlos, no solo nos referimos a que se dañe el soporte que los almacena, sino también a que eso ocurra sin que haya copia de seguridad para restaurar los datos en caso de percance.
En el mercado hay herramientas de restaurar copia de seguridad para todos los gustos y presupuestos: hay herramientas para Windows, para Mac, iOS y Android. Puedes conseguir una buena herramienta de pago, así como algún programa gratis de copias de seguridad. Veremos a continuación tres programas que no solo permiten crear, sino también restaurar backup.
Paragon Backup & Recovery (Community Edition)

Esta es una herramienta que pudiera ser una solución inteligente al reto de mantener y restaurar copia de seguridad. Funciona con los sistemas operativos más populares (Windows, y MacOS).
Paragon permite hacer:
- Respaldo completo de los datos del sistema: Todo el contenido de nuestro sistema. Aunque es el que más se tarda, es el más seguro y recomendable de hacer la primera vez que se hace un respaldo.
- Respaldo diferencial: En este método, se agregan al respaldo solamente aquellos archivos que hayan sido creados y/o modificados desde la última vez que se hizo un respaldo completo.
- Respaldo incremental: Es el que se hace solo agregando a la copia de seguridad aquellos archivos creados y/o modificados desde la última vez que se hizo cualquier respaldo.
Por supuesto, que también permite la restauración de la copia de seguridad que se haya realizado. Es compatible con el sistema de archivos de Apple APFS (Apple File System). Y lo mejor de todo, es gratuito (aunque disponen de una versión comercial: Hard Disk Manager). Se le puede dar una mirada en el sitio de descarga de Paragon.
Acronis True Image para restaurar copia
Este es un versátil programa orientado a la seguridad cibernética (usa tecnología blockchain para la autenticación de los respaldos), por lo cual incluye la característica de efectuar copias de seguridad. Tiene versión para Windows y para Mac.
Su punto fuerte reside en la capacidad que tiene para respaldar y restaurar archivos específicos, sin necesidad de un respaldo total; si bien esta clase de respaldo se puede lograr creando una imagen del sistema. Como valor agregado, esta herramienta lleva a cabo una revisión del sistema para detectar malware, y ofrece almacenamiento en nube de hasta 1 TB.
Y como puede resultar que tengas dudas en invertir 49 euros en esta herramienta, ofrecen una prueba gratuita por 30 días, durante los cuales podrás tomar tu decisión.
EaseUS Todo Backup
Esta compañía ofrece soluciones de copia de seguridad para diferentes plataformas, como Windows, MacOS o iOS. Pero estamos hablando ahora de la versión para Windows, que ofrece características muy interesantes.
Puede efectuar respaldo del sistema, particiones, o archivos individuales. Y la restauración se puede efectuar parcial o totalmente, al margen de cómo se haya hecho la copia de seguridad.
La herramienta de copia de seguridad de EaseUS se distribuye gratuitamente, aunque desde unos 27 euros puedes comprar licencias que van desde un año hasta vitalicias.
Qué herramienta adquirir para restaurar copia
Para decidir cuál es el mejor programa para hacer copias de seguridad en tu caso, debes hacer una revisión de opciones como las que te hemos mostrado, tomando en cuenta el tamaño de tu sistema, y de lo crítico de los datos que debes respaldar.
Es bueno que tengas en cuenta la capacidad de recuperación de archivos de la opción que pruebes, ya que estas son no solo herramientas para guardar datos. En este sentido, Acronis y EaseUS ofrecen ser aplicaciones para restaurar el sistema, además de hacer copias de seguridad. Pero al final, la decisión es tuya.